Llámanos
Contactanos
En este caso podemos apreciar la conexión mediante una VPN Cliente-Servidor, contando en cada uno de los locales con 2 provedores de internet. Dado este escenario nos lleva a realizar un balanceo de cargas en cada punto; sin embargo, si uno de los servicios de internet dejara de funcionar automaticamente la comunicacion se haria mediante el servicio restante, a esto le llamamos «contigencia o redundancia». Podemos observar en la grafica que el cliente cuenta con multiples dispositivos, como: máquinas tragamonedas, cámaras IP, servidores, etc. Desde su sede central siempre podrá ver en tiempo real los datos de emision de estos dispositivos.
Como se muestra en el siguiente gráfico hay comunicación entre los 2 dispositivos mediante una VPN . La intencion de este plan es lograr tener una contingencia mediante un modem USB cuando el servicio del operador de internet establecido como primario no fuera posible de funcionar de manera optima, para de este modo seguir teniendo una comunicacion con nuestra oficina principal.
Como se muestra en el siguiente grafico hay comunicacion entre los 2 dispositivos mediante una VPN . La intencion de este plan es lograr tener una contingencia mediante dos proveedores cuando el servicio del operador de internet establecido como primario no fuera posible de funcionar de manera optima, para de este modo seguir teniendo una comunicacion con nuestra oficina principal.
En el siguiente grafico podemos apreciar una red de tipo mesh (malla) lo cual quiere decir que tenemos multiples router MIKROTIK distribuidos en las oficinas funcionando como emisores de wifi ,
aislando la telefonia de la red administrativa , para ser independientes la una de la otra manteniendo una VPN hacia la cabecera
como al cliente en ambos sentidos.
Este gráfico muestra la implantación de nuestra Plataforma de Gestión Wi-Fi en Universidades, escuelas y hoteles. La plataforma divide en redes tácticas personalizadas como en este caso es red administrativo, de eventos y clientes para luego ser administrada vía web.
Para que un usuario tenga acceso a cualquier red, se tendrá que crear las credenciales llamadas «tickets de conexión» en el cual tendrá el plan de velocidad, cantidad de dispositivos a conectarse en simultáneo y fecha de autodestrucción.